esto es una prueba
Ultrabajo volumen con una asimilación de materias activas nunca antes conocidas, con reducción de pérdidas por deriva y por lixiviación mucho menores a un tratamiento convencional.

¿Por qué deberías fumigar con drones?
Al emplear esta técnica la asimilación de la materia activa es mucho mayor, gracias a la fuerza centrífuga de las hélices, el producto es impulsado hacia el cultivo mojando así todo la planta, y con unas pérdidas de deriva mínimas.
Al aplicar el fitosanitario por ambas partes de la hoja, haz y envés, (la boca de la planta), las pérdidas son mínimas.
Además, no importa las condiciones del terreno, tanto por encharcamiento, como por la altura de los cultivos, minimizando así los daños en el cultivo que puedan producir los medios mecánicos.
Los resultados que obtendrás
Ahorro de un 25% de materia activa
Gracias a las técnicas de tratamiento a ultra bajo volumen conseguimos la reducción de fitosanitarios notablemente.
Ahorro de un 90%
En una aplicación terrestre se emplean hasta 300 litros por cada hectárea, con el dron solo 10 litros.
No contamina el medio ambiente
Al ser 100% eléctrico, al contrario de los terrestres que emplean combustibles diesel.
No traspasa enfermedades
Al no haber contacto con el cultivo, no traspasamos enfermedades de una parcela a otra, además de no dañar el cultivo como con la rodada.
Acerca de nosotros
Somos una empresa consolidada, cuarta generación dedicada a los servicios agrícolas. Nuestra experiencia en el sector de la agricultura nos aporta los conocimientos necesarios para saber cuándo y cómo, actuar en tus cultivos.

La fotogrametría multiespectral, permite una detección temprana de plagas, enfermedades y carencias de fertilizantes.

Con nuestros servicios el agricultor cumple con los requisitos de la PAC 2023, eco esquemas (Agricultura de Precisión).

Las condiciones del terreno y la altura de los cultivos son un impedimento para realizar nuestro trabajo.

Somos una empresa consolidada 4 generación de agricultores.
¿Cómo cumplir con los objetivos de la
PAC 2023-2027, AGENDA 2030?
Efectivamente con nosotros. A partir de 2023 la PAC se volcará hacía la eficiencia energética, ahorro de insumos químicos, eficiencia hídrica (OBJETIVOS O.D.S.) vamos hacía una agricultura sostenible, orientada hacía el pacto verde de la PAC (R.E.T.O.). Nosotros estamos aquí para ayudarle a cumplir con los requisitos de la reforma de la PAC 2023-2027, ya que nuestros servicios encajan en los denominados “sistemas de agricultura de precisión”, para cumplir con los ECO-ESQUEMAS, SOSTENIBILIDAD Y LA CONDICIONALIDAD que exige la reforma de la nueva PAC.
La fumigación sobre cultivos realizadas con drones es de un gran apoyo para los productores del sector agropecuario y actúa de manera eficiente sobre los cultivos a tal nivel que se puede medir cuantas gotas caen sobre cada hoja de la planta.

cultivos leñosos, frutales, olivos y vid
Contamos con equipos específicos para la aplicación en estos cultivos.

Sistema de siembra y abonado con microgranulado
Aplicación de abonos microgranulados a tasa variable y esparcido de semillas a dosis variable, también somos capaces de aplicar sólidos y realizar tareas de siembra, mediante esparcido.

Servicios de telemetría, con imágenes satelitales y multiespectrales
Aplicamos la tecnología multiespectral y las imágenes satelitales para conocer el estado de salud de tu cultivo, generando mapas de rendimiento que nos advierten de carencias en fertilización, plagas, enfermedades y estrés hídrico. Con esta tecnología creamos mapas para trabajar a dosis variable, aplicando ya sea fertilizantes, herbicidas, o fungicidas en las partes de la parcela donde mas se necesitan.
Empresa habilitada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA),
como operadora de RPAS con el registro número ESP-RP-0000029899.
Formulario de Contácto
Contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso, y el formulario para rellenar.
- +34 645 83 09 25
- info@pulverizadron.com
- C. Purísima Concepción 1
16610 Casas de Fernando Alonso, Cuenca, España